Cinco camisetas históricas del Levante en el palco VIP del Ciutat de València
Con motivo del partido entre el Levante UD y el CD Castellón, mostramos una nueva exposición en el palco VIP del estadio Ciutat de València.
Con motivo del partido entre el Levante UD y el CD Castellón, mostramos una nueva exposición en el palco VIP del estadio Ciutat de València. En esta ocasión, exhibimos cinco camisetas históricas del Levante UD que representan hitos conseguidos por el club en el tercer milenio.
La camiseta de Pallardó como recuerdo del ascenso del centenario
Recuperamos la camiseta del ascenso del centenario que lucía Pallardó. Los hechos remontan a la temporada 2009-2010. Aquel ascenso fue el cuarto en la historia del Levante a Primera División. Esa camiseta tiene una historia particular. El nombre de Pallardo, como aconteció con el resto de los jugadores, estaba escrito en braile. Fue una de las acciones concertadas con motivo de los fastos del centenario. En este caso, fue una alianza entre la ONCE y el Levante. En el duelo entre Levante y Rayo Vallecano en el Ciutat los jugadores homenajearon a esta organización. La temporada se acercaba a su final y la victoria granota ante el Rayo acercaba al Levante a Primera División. Aquella camiseta lucía los nombres de los abonados levantinistas del ejercicio 2009-2010.
La segunda equipación del curso 2012-2013 que lució Keylor Navas
Otra pieza destacada es la camiseta de Keylor Navas de la temporada 2012-2013. En aquella campaña, el portero costarricense jugó la Copa del Rey y la competición europea, en una intensa pugna por la titularidad con Munúa. El arquero uruguayó defendió la portería azulgrana en la Liga. En varios encuentros Keylor optó por la segunda equipación de la temporada, inspirada en el histórico Levante FC. Este diseño dejó atrás las tradicionales franjas blancas y negras para dar paso a un modelo dominado por el negro con una franja blanca horizontal en el pecho.
La camiseta de Morales de la temporada 2018-2019
También se expone la camiseta de Morales de la temporada 2018-2019. Aquel curso marcó la segunda campaña del Levante en Primera tras el ascenso de 2016-2017. Morales fue el segundo máximo goleador del equipo con 12 tantos, solo por detrás de Roger, que anotó 13. Su actuación más recordada de la temporada fue en la victoria ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, donde marcó en el minuto seis.
La elástica de Roger de las semifinales de Copa ante el Athletic
Otra camiseta icónica es la de Roger en las semifinales de la Copa del Rey de 2021 vestigio del choque entre el Levante y Athletic Club en Orriols. Aquella eliminatoria se disputó entre febrero y marzo de 2021 como recrea la leyenda que brilla en la parte central de la camiseta con el logotipo de la Copa del Rey. Es una camiseta histórica que recrea un hito en la historia azulgrana. El Levante afrontó el choque de vuelta con su tradicional camiseta azulgrana con las alforjas repletas de ilusión. La esperanza era máxima después de la igualada saldada en San Mamés. Durante algunos minutos el Levante fue finalista de la Copa del Rey. No obstante, un diabólico rebote en la prórroga significó la eliminación de las huestes azulgranas.
El tributo a la Copa España Libre de Iborra
Por último, se exhibe la camiseta blanquiazul de Iborra, con la que el capitán levantó la Copa España Libre. Este trofeo fue reconocido oficialmente por la Real Federación Española de Fútbol el 25 de marzo, tras intensos años de lucha por su oficialidad. El 31 de marzo de 2025 en el marco del partido entre el Levante y el Real Zaragoza se rindió homenaje a este hito histórico. La Copa, disputada entre junio y julio de 1937, volvió a brillar tras décadas de olvido.