Skip to main content
Primer equipo

De Cornellà al Camp Nou; de Segunda B a la Liga BBVA

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El último domingo de enero se calzó las botas y se ciñó la camiseta amarilla del mini Submarino para enfrentarse al Cornellà en una nueva confrontación liguera vinculada al marco del Grupo III de Segunda División B, su territorio en el espacio comprendido entre los meses de agosto de 2014 y enero de 2015. Apenas unas semanas más tarde Jason se reencuentra con la opulencia que marca la máxima categoría de fútbol español. No fue su estreno formal en el universo de la Liga BBVA, toda vez que el atacante de origen gallego debutó con Caparrós en un choque que midió al Levante y al Sevilla en el Ciutat de València en los albores de la temporada 2013-2014, pero lo cierto es que Jason escogió un escenario egregio para regresar a la principal división del balompié nacional. De Cornellà al Camp Nou podría convertirse en el titular escogido para la narración de este capítulo. “Contento por la parte que me toca que es volver debutar en Primera División en el Camp Nouy, pero el sabor es agridulce. Era un partido difícil en un campo complicado y te vas con un resultado que no es bueno para el equipo”, manifestó en el día de después en Buñol.

En realidad todo sucedió en tierras catalanas. Fue el final de un ciclo y el origen de un nuevo relato desde un prisma futbolístico. Y hay alternativas y distintas propuestas para fijar esta crónica; desde la Segunda B hasta el cosmos de la Liga BBVA. Aquel domingo 25 de enero Jason entonaba su adiós como futbolista asociado al Villarreal. Tras marchar cedido durante el periodo estival de 2014 a la sociedad presidida por Fernando Roig, para inscribirse como jugador del Villarreal B, iniciaba el viaje de retorno hacia la entidad de Orriols. La apertura del mercado invernal propició esta reincorporación a su club de origen después de confirmar sus cualidades en las categorías menores y de establecer una ligazón entre su nombre y el de diferentes instituciones deportivas de diversa consideración. Es evidente que los hechos se han precipitado en las últimas semanas. Jason mantiene una doble dualidad en su vuelta a la Ciudad Deportiva de Buñol.

Su quehacer más cotidiano está mancomunado al entorno del primer equipo que prepara Lucas Alcaraz. No obstante, durante el fin de semana pueden existir variaciones sustanciales en este planteamiento. Jason puede reforzar el ataque del filial que milita en Tercera División o formar parte del relato de la escuadra más representativa al incluirse en las citaciones oficiales determinadas por el preparador andaluz. El futbolista sabe cuál es su espacio. “Estoy contento de que Lucas Alcaraz cuente conmigo. Siempre que pueda ayudar al primer equipo estaré feliz y si tengo que bajar al filial a currar como uno más. Tengo ficha con el Levante B por lo que hay que subir y bajar”. En las últimas semanas, resulta posible rastrear su estela en clara correspondencia con los distintos movimientos establecidos por el colectivo que defiende en blasón azulgrana en Primera División.

Jason compareció ante el Málaga, aunque no emergió desde el banquillo, y repitió ante el Barcelona. En los minutos finales de la cita en el Camp Nou se incorporó a la escenografía del duelo. El atacante relevó a Iván López para situarse en la medular granota con el partido finiquitado. Jason dejó constancia de sus emociones por twitter. El sábado celebró su incorporación a la citación junto al grueso del grupo. En la noche de ayer domingo parecía embargado por emociones antitéticas. “Derrota dura para el equipo y la afición. Un sueño jugar contra el Barcelona en este campo”. Y acompañaba esta manifestación con una foto con el balón controlado ante Bartra y Montoya. Jason tuvo tiempo y osadía para medirse ante Claudio Bravo en los minutos finales y se llevó como prebenda y recuerdo de esta coyuntura la camiseta de Adriano.