Skip to main content
Primer equipo

El Real Zaragoza y el Getafe de Luis García para abrir boca en la Liga BBVA

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

La competición liguera en la máxima categoría, que ya se anuncia, ofrece uno de esos guiños típicos de la disciplina del balompié que interrelaciona el pasado más cercano con el presente más candente. La Liga BBVA descorrerá el telón con un duelo cuyos ecos todavía resuenen en el feudo del Estadio Ciudad de Valencia. El Levante y el Real Zaragoza reeditarán en el amanecer del ejercicio 2011-2012 el envite que cerró el curso 2010-2011. Será el penúltimo fin de semana del próximo mes de agosto, en horario todavía por confirmar, cuando las huestes de Juan Ignacio Martínez salgan al césped del coliseo azulgrana para defender la condición de primer divisionista por segunda temporada consecutiva.

No obstante, hay variaciones sustanciales. El partido entre el Levante y el Real Zaragoza del mes de mayo de 2011 conlleva un recuerdo dramático, fundamentalmente para los estamentos del club aragonés, aunque ese sentimiento trocó de raíz a la conclusión del enfrentamiento puesto que la victoria final llegó acompañada de la permanencia en la elite. Ese componente desaparece en la confrontación que inaugura la campaña deportiva, si bien ese aspecto no significa que se trate de un choque exento de trascendencia ante el notable valor que adquieren los puntos y el hecho de lograr conjugar con la victoria en el primer encuentro del campeonato de la regularidad.

El estreno ante la sociedad maña se convierte en el preludio de un choque repleto de morbo por cuestiones más que evidentes. El Levante marchará siete días más tarde hasta el Sur de Madrid para medirse al Getafe en el Coliseum Alfonso Muñoz Pérez. Huelga significar que Luis García, preparador de la institución granota durante las tres últimas temporadas, se ubicará en el banquillo de la entidad madrileña. Los jugadores granotas mantendrán la condición de viajero para afrontar el tercer duelo del ejercicio en Santander el fin de semana del diez y once de septiembre. Y el regreso a los dominios blaugranas coincidirá con la aparición del Real Madrid como adversario.

No obstante, si hay un encuentro que subyace en el imaginario del colectivo granota es el enfrentamiento ante el Valencia. El derbi de la ciudad del Turia madrugará en el tiempo. En la jornada duodécima, fechada para el sábado 5 o el domingo 6 de noviembre, los pupilos de Juan Ignacio opondrán resistencia a la escuadra valencianista en el Estadio Ciudad de Valencia. La vuelta está fijada para la jornada trigésimo primera en el coliseo de Mestalla, un escenario de grato recuerdo para el levantinismo tras anclar la salvación, de manera matemática, a falta de un compromiso para la conclusión de la Liga. El primer fin de semana de diciembre, jornada decimoquinta, el Levante se posicionará sobre el verde del Nou Camp.

Con antelación a esa fecha habrá viajado hasta Villarreal para medirse a otro de los representantes de la Comunidad Valenciana en Primera División. El Levante cerrará el ejercicio 2011-2012 como local ante el Athletic de Bilbao. Por el retrovisor quedará un camino espinoso y realmente denso toda vez que la competición liguera, como secuela de la Eurocopa de 2012, adelante el inicio al 21 de agosto y se despedirá el 13 de mayo. Esa condensación implica la disputa de cuatro duelos intersemanales ante el Rayo, Real Sociedad, por partida doble, y Sporting en las jornadas quinta, décima, vigésimo novena y trigésimo tercera.