La Diputación aprueba la subvención para la repatriación del fundador del Levante UD
Josep Ballester y Teresa Molins volverán al Cabanyal
La Diputació de València ha aprobado hoy en sesión plenaria una subvención destinada a recuperar los restos mortales de Josep Ballester Gozalvo, primer presidente y fundador del Levante UD en 1909 y de su mujer Teresa Molins. La petición parte del Levante UD, canalizada a través de la vicepresidenta primera de la diputación, Natàlia Enguix, que ha hecho hoy la propuesta al pleno al amparo de la ley de Memoria Democrática.
José Ballester Gozalvo, más conocido como Pepet, fue el fundador y primer presidente del Levante FC en 1909, además de un destacado pedagogo, abogado y político comprometido con la educación pública y la justicia social. Exiliado tras la Guerra Civil, falleció en Francia junto a su esposa Tereseta, y ambos descansan aún lejos de su tierra natal, el Cabanyal. Ballester es una figura importante en el fútbol porque impulsó el primer movimiento organizativo del fútbol, fue jugador, legislador e incluso árbitro, en un momento, el año 1909, en el que todo estaba por organizar.
Un año desde que se creó la comisión
El Levante UD ha impulsado una iniciativa para repatriar los restos de Pepet y Tereseta, cumpliendo así el deseo que ambos expresaron en vida. Para hacerlo posible, el club comenzó por localizar a sus familiares, ya que la pareja no tuvo descendencia directa. Todos ellos —nietos y bisnietos de los hermanos de Pepet y Tereseta— fueron convocados a una reunión en el estadio Ciutat de València el pasado 12 de abril de 2024, donde mostraron su total disposición a colaborar y formar parte activa del proceso.
Tras este primer paso, y con el impulso de los profesores Paco Santamans e Irene Alcolea, del IES que lleva el nombre de Josep Ballester Gozalvo, el Levante UD, junto al apoyo de la Fundación "Cent Anys", que ha tramitado la solicitud de ayuda, inició los contactos con distintas empresas funerarias especializadas en este tipo de traslados. Finalmente, fue una empresa ubicada en Paterna la que ofreció todas las garantías necesarias para hacerse cargo del proceso. Gracias al respaldo institucional de la Diputación de Valencia —imprescindible ante la ausencia de descendencia directa por parte de Pepet y Tereseta— el regreso de sus restos a València será pronto una realidad. Un acto cargado de justicia, memoria y reconocimiento hacia dos figuras fundamentales tanto en la historia del Levante UD como en la vida pública valenciana del siglo XX.
Hoy mismo, en sesión plenaria de la Diputación de Valencia, la vicepresidenta Natàlia Enguix, ha presentado la iniciativa para su aprobación. El pleno ha respaldado mayoritariamente la concesión de una subvención de 12.000 euros para sufragar los costes del traslado, con el único voto en contra del grupo VOX. La noticia llega justo cuando se cumple un año desde que el club comenzara el proceso para cumplir el último deseo de Pepet y Tereseta: regresar al Cabanyal.
La previsión ahora es presentar todo el proyecto al público en una rueda de prensa que tendrá lugar a mediados de mayo en el Ciutat de València y a la que acudirá la vicepresidenta de la Diputación, Natàlia Enguix, y una amplia representación de los familiares de "Pepet y Tereseta". A partir de ahí se detallaran los siguientes pasos a seguir.