La piel del Levante del siglo XXI: El Levante UD repasa su historia reciente a través de sus camisetas en una exposición única en Nuevo Centro
El Área de Patrimonio Histórico del Levante UD y el Centro Comercial Nuevo Centro vuelven a unir sus destinos para rendir homenaje a la historia azulgrana con una nueva exposición: La piel del Levante del siglo XXI. La muestra, que estará abierta al público del 23 de abril al 10 de mayo, recoge 25 camisetas históricas utilizadas por el primer equipo entre las temporadas 2000-01 y 2024-2025.
La piel del Levante del siglo XXI, en la plaza interior de Nuevo Centro
La exposición, que estará ubicada en la plaza interior del Centro Comercial Nuevo Centro, propone como punto de partida un recorrido visual a través de las equipaciones oficiales que han lucido los jugadores del Levante UD en algunos de los momentos más icónicos de su historia más reciente, tomando como marco el nacimiento del tercer milenio.
Un itinerario visual y emocional por las camisetas del siglo XXI
La piel del Levante del siglo XXI pretende transmitir y recuperar las emociones que esas camisetas generaron sobre el universo del levantinismo porque la mayoría de esos tejidos van asociados a instantes legendarios vividos por la sociedad. En ese sentido, este certamen en el Centro Comercial Nuevo Centro sugiere mucho más que un simple itinerario de contenido óptico. Cada prenda deportiva podría alzar la voz para contar una historia repleta de simbolismo y relevancia.
25 camisetas; 25 años desde el nacimiento del siglo XXI
La exposición gira en torno al número 25, un símbolo cargado de significado: 25 camisetas para representar los 25 años que llevamos del siglo XXI. Cada una de estas camisetas es un testimonio que nos sumerge en la historia más reciente del Levante UD. Desde los inicios del nuevo milenio hasta la actualidad. La selección de camisetas encapsula un cuarto de siglo de pasión azulgrana sobre el terreno de juego.
La camiseta del centenario con todos los abonados
Entre las piezas más destacadas se encuentran camisetas que marcaron hitos en la trayectoria del club. Del pasado regresarán las zamarretas que personifican los ascensos conquistados a Primera División en las campañas 2003-04, 2005-06, 2009-10 y 2016-17. La camiseta conmemorativa del centenario con los nombres de todos los abonados de la temporada 2009-2010 volverá a adquirir efervescencia.
La piel del Levante del siglo XXI también recuerda el paso del Levante por Europa en la temporada 2012-13, y rescata camisetas tan emblemáticas como la primera señera del curso 2011-12, el modelo azul dedicado al centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados o la camiseta dorada en homenaje al mundo de las Fallas. Tampoco faltan equipaciones alternativas y de portero que rompen con los diseños y cánones tradicionales.
Las equipaciones del Levante masculino y femenino del curso 2024-2025
Además, esta muestra incluirá los uniformes actuales del Levante UD masculino y femenino, y la camiseta diseñada para apoyar a los afectados por la DANA, reflejo del compromiso social del club. La piel del Levante del siglo XXI no solo busca recordar su historia reciente a través de sus camisetas, sino también revivir las emociones que cada una de ellas representa para la afición.
Actividades transversales, firma de autógrafos y una mesa redonda
El evento contará con actividades paralelas para los aficionados. El miércoles 30 de abril, a las 18:30 horas, se celebrará una firma de autógrafos con jugadores del primer equipo masculino y femenino, mientras que el 7 de mayo a la misma hora tendrá lugar una mesa redonda con leyendas del levantinismo.
Para este último acto, 7 de mayo, los primeros 20 aficionados que acudan al evento dispondrán de una entrada para el partido de Liga entre el Levante y Albacete. La inauguración de la exposición La piel del Levante del siglo XXI está pautada para el miércoles 23 de abril a las 18:30 h en la plaza interior del Centro Comercial Nuevo Centro.
Horario Exposición
De lunes a sábado: de 10 a 22 horas
Domingo 27 de abril: de 11 a 21 horas
Cerrado lunes 28 abril (San Vicente), jueves 1 de mayo y domingo 4 de mayo