Skip to main content
Levante UD

La Junta de Accionistas apoya la gestión de José Danvila

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El Levante Unión Deportiva SAD ha celebrado su Junta General de Accionistas de 2024 en la sala de conferencias de Novotel Valencia Lavant que se encuentra en el Centro Comercial Nuevo Centro.

En la Junta han estado presentes o debidamente representadas 179.279 acciones de las 212.988 totales de la sociedad anónima deportiva.

Antes de comenzar la Junta de Accionistas, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas por la DANA y los levantinistas fallecidos.

Descarga la memoria anual

La Memoria Anual del ejercicio 2023/2024 se puede descargar pinchando en este enlace. Hasta hace dos años, esta memoria se editaba en papel con la edición de cientos de ejemplares, aunque ahora se puede encontrar en la página web para poder consultarla en cualquier momento gracias a la nueva apuesta del club por la digitalización, sostenibilidad y eficiencia en la gestión.

 

Pablo Sánchez expone el informe de gestión 

Antes de pasar a los puntos del orden del día, el presidente del Levante UD Pablo Sánchez ha expuesto el Informe de Gestión de 2023/2024, “un ejercicio que, como verán, ha estado marcado por decisiones relevantes, avances sólidos y un trabajo conjunto que ha permitido fortalecer nuestra posición institucional, deportiva y económica”. Sánchez ha finalizado el repaso del informe, que desde hace un mes está publicado en la página web, junto a la convocatoria de la Junta, enumerando cada uno de los objetivos que tiene el Consejo de Administración del Levante UD.

Así pues, en el plano deportivo, el club se marca como objetivo prioritario el regreso a Primera División, potenciar la cantera, consolidar el fútbol femenino y reforzar otras secciones. En el ámbito económico, se aspira a duplicar los ingresos, alcanzar un EBITDA positivo y establecer un modelo financiero sostenible. Socialmente, se busca aumentar la base de abonados y seguidores digitales y ampliar la acción de la Fundación. A nivel organizativo, se plantea alinear la estructura interna con los objetivos estratégicos, atraer y retener talento y avanzar en digitalización y eficiencia. Además, el club pretende maximizar los ingresos vinculados a infraestructuras como el estadio y la futura ciudad deportiva, mientras que en el ámbito de marca se trabajará en definir y unificar su identidad. “Todo ello se enmarca en una gestión responsable y transparente que garantice el crecimiento sostenible del Levante UD a largo plazo”, ha señalado Sánchez.

 

Primer punto del orden del día: Cuentas Anuales e Informe de Gestión

PRIMERO. Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (Balance, Cuentas de Pérdidas y Ganancias, y Memoria). Informe de Gestión e Informe de Auditoría y Propuesta de Aplicación de Resultados del "Levante, U.D., Sociedad Anónima Deportiva" y "Levante, U.D., Sociedad Anónima Deportiva y sociedades dependientes" (el documento se descarga pinchando en los enlaces), todo ello correspondiente al ejercicio económico de 2023/2024, así como la gestión de sus Administradores.

Como ya hizo hace un mes cuando se hicieron públicas las cuentas, el responsable financiero del Levante UD, Pablo Safón, ha expuesto el balance de cuentas del ejercicio 2023/24. Safón ha señalado que el objetivo prioritario ha sido estabilizar la situación financiera del club, lo que ya ha permitido reducir los gastos operativos en más de 15 millones de euros. Esa contención, explica Safón, se ha traducido en una mejora del resultado operativo recurrente (EBITDA) cercana a los 13 millones y también en una reducción de 10,6 millones de euros en la masa salarial.

Sin embargo, el club ha acusado un notable descenso de los ingresos respecto al ejercicio anterior, principalmente por la desaparición de la ayuda al descenso, que en 2022/2023 supuso 19 millones, y por una caída adicional de 1,5 millones en derechos televisivos. A pesar de este contexto menos favorable, el Levante UD ha hecho frente a sus obligaciones reduciendo en más 8 millones la deuda con la Administración Pública y cerca de 9 millones con otros acreedores. En lo que respecta a la deuda a largo plazo, la entidad trabaja ya en la renegociación de los plazos con diversos acreedores, como EDR, que ha aceptado posponer el cobro de capital e intereses para aliviar la presión sobre la tesorería y facilitar que el club pueda desbloquear proyectos pendientes o acceder a nuevos fondos.

Tras someterse a votación, los resultados han sido los siguientes:

En cuanto a la primera parte de este punto del orden del día, es decir, la aprobación de las Cuentas Anuales, han recibido el ‘sí’ por parte de 178.482 acciones, mientras que no han sido aprobadas por 495 y ha habido 211 abstenciones. Por tanto, ha sido aprobado.

La segunda parte de este primer punto del orden del día, el Informe de Gestión de los Administradores, ha sido aprobado por 178.188 acciones, no aprobado por 564 títulos y ha habido 424 abstenciones. Por tanto, ha sido aprobado.

Segundo punto del orden del día: Examen del presupuesto de ingresos y gastos 2024/2025

SEGUNDO. Examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto de Ingresos y Gastos para el ejercicio económico de 2024/2025. 

El director financiero, Pablo Safón, ha detallado las principales desviaciones respecto al presupuesto inicial del pasado curso y ha expuesto las líneas maestras del nuevo presupuesto, marcado por la contención del gasto y la optimización de los recursos.

El presupuesto del ejercicio 2023/2024 ha sufrido una desviación de 13,1 millones de euros con respecto a la previsión inicial. Esta diferencia se debe principalmente a estos factores: una reducción de 5,5 millones de euros por la vía de los ingresos (traspasos netos) y 7,6 millones de euros por la vía de los gastos.

Para la temporada 2024/2025, el club ha presentado un presupuesto que parte de una previsión de ingresos de 16,6 millones de euros y 16,3 millones de euros de gastos, con importantes medidas de ajuste. Entre las principales variaciones destacan una reducción de 8,5 millones en gastos de personal, gracias al ajuste en plantilla y otros conceptos; 2,3 millones menos en costes de explotación por servicios de limpieza, seguridad y externos; y la no inclusión de 2,4 millones de euros de resultados extraordinarios. En el apartado de ingresos, el club prevé un incremento de medio millón de euros gracias, principalmente, a los ingresos de publicidad y comercialización. 

Este segundo punto del orden del día ha recibido el apoyo de 178.667 acciones, ha tenido el ‘no’ de 128 títulos, se han producido 238 abstenciones y 35 votos en blanco. Por tanto, ha sido aprobado.

José Danvila expone sus líneas estratégicas: “Mucho más que fútbol”.

El consejero delegado José Danvila, tras pedir disculpas por el retraso en la celebración de la Junta y exponer las razones, ha compartido “el nuevo modelo de negocio que queremos desarrollar durante los próximos cinco años. Nuestro objetivo es muy claro: alcanzar la solvencia del club a largo plazo. Si logramos llevar a cabo este plan, estoy convencido de que la realidad del Levante será muy distinta. Buscamos un crecimiento sostenible y, al mismo tiempo, la capacidad de repagar la deuda”.

Danvila ha hecho un repaso exhaustivo a la situación que ha tenido que afrontar el Levante UD y que le lleva al 10 de enero de este año cuando la auditoría arroja unas pérdidas de 12 millones de euros por lo que era “imprescindible actuar con decisiones más drásticas para poder seguir enderezando el rumbo del club” y ha cerrado su primera intervención agradeciendo a todos los empleados del club “el esfuerzo que están realizando y el compromiso que están demostrando”.

Tras un vídeo en el que se ha hecho un repaso de lo que ha supuesto el último año y medio, José Danvila ha detallado “el modelo de negocio que este Consejo entiende necesario para el futuro del Levante UD y que tiene un único objetivo: generar nuevas fuentes de ingresos no vinculadas al fútbol, procedentes de dos sectores muy distintos entre sí, como son el inmobiliario y el del espectáculo”.

El consejero delegado del Levante UD ha señalado las tres grandes líneas en las que se basa el plan. “El desarrollo inmobiliario, la organización de eventos y espectáculos utilizando los activos del club y el modelo deportivo que nos ha acompañado durante más de 115 años”, ha indicado.

Danvila ha detallado cada uno de ellos y ha señalado que en el ámbito inmobiliario, el club está analizando el aprovechamiento urbanístico del estadio y la concesión de la nueva Ciudad Deportiva de Nazaret, con el objetivo de transformar estos activos en nuevas fuentes de ingresos que complementen la actividad futbolística.

En cuanto al desarrollo de eventos, el club ha creado Linkshow S.L., una empresa propia destinada a canalizar espectáculos y actividades culturales que se celebren en el estadio. Ya se han comenzado a explorar nuevas líneas de ingresos a través de herramientas como Tickelio, una plataforma de gestión de entradas desarrollada internamente, que ya ha generado beneficios. El objetivo es ampliar el papel del club más allá del alquiler de instalaciones, asumiendo un rol activo en la gestión y organización de estos eventos.

Por último, el club mantiene como pilar esencial su estructura deportiva, que sigue siendo la base histórica del Levante UD. Aunque se contempla que un posible ascenso a primera división podría acelerar muchos de los proyectos planteados, la dirección actual ha diseñado este plan teniendo en cuenta la realidad de estar en segunda división, y pone especial énfasis en culminar con éxito el proceso de refinanciación antes de avanzar en la ejecución de los desarrollos inmobiliarios.

Destacó, además, que Bizas, la empresa patrimonial de José Danvila, a día de hoy no ha cobrado nunca ningún interés sobre su deuda y renuncia a cobrarlos en el marco de realizar los esfuerzos necesarios para dar viabilidad al club.

Tercer punto: designación de los patronos

TERCERO. Designación de los Patronos de la Fundación de la Comunitat Valenciana Levante UD Cent Anys por la parte de la junta General de Accionistas del Levante, Unión Deportiva, S.A.D.

Durante el último mes los accionistas han podido consultar toda la información relativa a los candidatos en el siguiente enlace.

Las cuatro personas elegidas han sido:

Tramo de 1 a 10-José Alberto Molina

Tramo de 11 a 30-César Barrón

Tramo de 31 a 100-Eva Blasco

Tramo de más de 100-Félix Lurbe

 

Cuarto punto: aprobación del acta.

CUARTO- Aprobación del acta y, en su caso, designación de interventores.

Se pone en conocimiento de los Srs. accionistas el derecho que les corresponde de obtener de la Sociedad, de forma inmediata y gratuita, los documentos que son sometidos a la aprobación de la Junta General, incluidos el informe sobre la propuesta de nombramiento de Consejo de Administración, el informe de gestión y el informe de los Auditores de Cuentas, así como pedir la entrega o el envío gratuito de dichos documentos.

 

Un espacio extraordinario en Novotel Valencia Lavant

El Levante UD agradece a Novotel Valencia Lavant todas las facilidades y atención prestada durante estos días para la preparación de la Junta General de Accionistas, así como el trabajo desarrollado durante la tarde de hoy porque la Junta se ha celebrado en las mejores condiciones. Además, el Consejo de Administración del Club traslada su más sincera enhorabuena por las prestaciones de sus instalaciones, así como la profesionalidad de todo el personal de la empresa hotelera.