Skip to main content
ES
Levante UD

Pons Gimeno, el arquero al que Daucik ascendió al primer equipo del Levante UD

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

En la jornada de ayer falleció en Valencia Antonio Pons Gimeno, guardameta del Levante en la franja intermedia de la década de los setenta. El Consejo de Administración del Levante UD y la Fundación Cent Anys quieren manifestar su más sentido pésame por su fallecimiento.

Ferdinand Daucik no era un neófito como entrenador a la altura de la primera mitad de los años setenta cuando su rastro se asocia al Levante UD. Su currículum era profundo y estaba trufado de éxitos y también de títulos tras estancias pasadas como preparador de clubes del calado del Athletic Club, Barcelona o Atlético de Madrid. Cuentan las crónicas de la época que Daucik se encaprichó de un portero que había alzado un pétreo muro en las filas del Levante Atlético. Se llamaba Antonio Pons Gimeno. Había nacido en Montevideo (Uruguay), el 3 de julio de 1954, y había cruzado el charco con las alforjas repletas de ilusión con la finalidad de echar raíces y encontrar una portería que resguardar. Era un joven imberbe cuando recaló en Valencia. Su rostro denunciaba esa acentuada juventud.

Como el arquero reconoció en alguna entrevista permutó el CD Maldonado de su Uruguay natal por el Levante UD, pero antes de inscribirse en la primera plantilla de la escuadra azulgrana llamó poderosamente la atención de Daucik como cancerbero del filial de la sociedad granota. Los informes del entrenador, nacido todavía en el antiguo imperio austrohúngaro, fueron definitivos en el trasvase del meta charrúa desde la frontera del filial para insertarse en colectivo que en la temporada 1974-1975 se reencontraba con la Tercera División tras la caída del curso anterior desde el marco de la categoría de Plata. “Soy un arquero joven que tiene y mantiene las aspiraciones de llegar al máximo, si ello fuera posible y lo que creo que únicamente necesito es una buena oportunidad”, manifestó en una entrevista en el Diario Deportes.

Podría señalarse que Pons Gimeno llegó al Levante UD bendecido por Daucik, pero se encontró con Febrer. Y el desafío fue manifiesto. Francisco Javier Febrer Fors se comprometió con el bloque de Orriols en el verano de 1974 después de saborear un ascenso a Primera División como protagonista estelar en Salamanca. La competencia fue desaforada, pero Febrer parecía un gigante con mil tentáculos en sus brazos. El arquero valenciano se ajustó los guantes durante la practica totalidad de su periplo como jugador levantinista entre las campañas 1974-1975 y 1976-1977. Pons Gimeno quedó relegado a la suplencia en los tres ejercicios de jurisdicción granota (1974-1975, 1975-1976 y 1976-1977).

Pons Gimeno recaló en el Levante con la condición de oriundo. Tenía la nacionalidad española y uruguaya. No fue una excepción en aquellos tiempos. En la década de los setenta la mayoría de los equipos españoles contaban con oriundos en la confección de sus plantillas. En algunos casos las contrataciones fueron más que pintorescas ante las manifiestas irregularidades. Fue un periodo de apertura. Los futbolistas extranjeros retornaron al futbol nacional en el curso 1973-1974. El Levante firmó a Caszely en su nueva aventura en la categoría de Plata. Pons Gimeno disputó dieciséis confrontaciones entre Liga y Copa en su etapa como cancerbero granota. El favor de Daucik, pese a las expectativas que pudiera generar, no fue definitivo. No parece aleatorio que en una entrevista para Deportes Pons Gimeno agradeciera a Daucik la confianza que le brindó en sus primeros tiempos como granota. Ante la patente ausencia de oportunidades el guardameta buscó nuevos horizontes. Villarreal o Paterna fueron sus siguientes destinos.